Abel Rodríguez (Mogaje-guihu)
TALLER LETICIA

Hablando con mi abuelo de sus trazos de sabiduría

¿Quién es Abel Rodríguez? Uno de los más sabios dibujantes de la selva del Amazonas y es también mi abuelo. 

Mi proyecto consiste en la creación de un podcast de tres episodios dialogando con mi abuelo sobre cómo él plasma en cada dibujo los recuerdos que tiene desde su niñez hasta su adultez, cómo surgió la magia, el amor y la sabiduría con la que plasma cada trazo que hace en sus obras. Quiero que él exprese toda la sabiduría que aprendió de sus antepasados ya que él es uno de los últimos abuelos que canta, habla y escribe de la etnia Nonuya, clan gavilán gente de achiote.

El abuelo Abel (Mogaje) tiene para enseñarnos mitos jamás contados de su etnia, tipos de tejidos ancestrales, técnica de sus trazos como dibujante y tipos de corte que aprendió en el tiempo de la cauchería. Yo como nieta de Abel Rodríguez quiero que nos cuente de lo más profundo de su sabiduría y su amor por cada planta de sus recuerdos.Como dice él: Hija, cada planta es una vida, un universo y un espíritu de sanación de nuestros antepasados.

Dulfay
Rodríguez Rodríguez

Nací el 4 de junio de 1997 en Puerto Santander, en el corazón del Amazonas. Soy de la Etnia Nonuya clan Gavilán, gente de achiote. Mi nombre en lengua nonuya es Sica+je que significa ‘pluma del gavilán’. Realicé mis estudios de primaria y secundaria en la ciudad Bogotá, adaptándome a un nuevo ambiente mientras mantenía vivas las raíces culturales de mi Etnia Nonuya. Continué mi educación como técnico en atención a la primera infancia y genética forense, áreas que me apasionaron y en las cuales me esfuerzo por destacar. Mi trayectoria laboral ha sido diversa, pero en cada rol que he desempeñado, he sobresalido y ascendido, demostrando mi capacidad y compromiso. Los logros en mi carrera reflejan mi dedicación y mi deseo constante de superar mis propios límites.